You are currently viewing Como Superar la Muerte de un Ser Querido

Como Superar la Muerte de un Ser Querido

La mañana del 9 de julio del 2018, parecía ser una mañana normal en mi hogar, pero a eso de las 11am recibí una llamada que cambiaría todo. Esa llamada era de mi mamá, cuando escuché su voz sabía que algo andaba mal, lo que nunca pensé fue que ella me daría una noticia tan horrible.

“Nos mataron a Gordo”, me gritaba mi madre. Tarde unos segundos en poder procesar lo que ella me había dicho. Lo último que recuerdo fue ver el rostro de preocupación de mi hija diciéndome “Mami, tranquilízate, por favor” y por el otro lado a la cara de terror que tenía mi nene y preguntándome  “¿Mamá, que pasó?”.

Estamos a siete meses de su muerte y aun el proceso duele. Hoy, puedo escribir sobre este tema porque se lo que es pasar por cada una de las etapas de duelo. Félix Fuentes “Gordo”, era un hombre que todo aquel que lo conocía lo quería de forma instantáneamente . Un hombre que tenía una forma especial de ver la vida, de espíritu alegre, con el que se podía hablar de cualquier tema y con el que se podía contar en todo momento.

Días después de su muerte entre a las redes sociales y leí la noticia de su muerte, lo más triste fue leer los comentarios de personas que no lo conocían, que daban a entender que si lo habían matado era porque en algo andaba. Este no era el caso, mi primo fue brutalmente asesinado por los celos que tenía un hombre, ex pareja de su novia.

Estamos viviendo en una etapa en donde la violencia es la orden del día. Muchos vivimos aterrorizados sin saber si es seguro salir a la calle, donde estamos casi presos dentro de nuestro entorno. Vivimos unos tiempos donde no hay tolerancia y donde nos creemos dueños de las personas, que no entendemos que si una relación termino, lo mejor es continuar caminando y entender que llego el momento de emprender nuevos horizontes. En fin, este sería otro tema, hoy me quiero concentrar en el proceso de duelo y compartir con ustedes algunas herramientas que les ayudará a superar este dolor.

Perder a un ser querido puede ser un momento muy traumático. Aunque hacer frente a la pérdida puede ser una experiencia profundamente personal, hay algunos pasos básicos y universales para el proceso de duelo y dolor. Conocer estos pasos puede ayudarlo a superar su dolor por la pérdida de un ser querido.

1. LOS SENTIMIENTOS

Hacer frente a la pérdida de un ser querido provoca casi todas las emociones imaginables. Hay momentos en que más de una emoción parece afianzarse a la vez, y puede sentir que se está “volviendo loco”. Es natural sentirse así, ya que es normal experimentar una serie de sentimientos diferentes.

Recuerda con delicadeza en tu momento de duelo y pena que tus sentimientos son tuyos y que están dentro de la norma. Es importante para su proceso comprender que no hay “correcto” o “incorrecto” cuando se trata de sus sentimientos acerca de perder a un ser querido.

2: APOYO

Es posible que haya momentos en los que desee estar solo, pero también es importante reunirse con amigos, familiares, y tal vez un terapeuta son todas las personas que pueden y deben tener acceso durante su proceso de duelo. Estas personas pueden ser una fuente de apoyo emocional así como también de necesidades físicas, si es necesario. La muerte de un ser querido a menudo deja un gran agujero en la vida que puede ser, al menos temporalmente, ocupado por un equipo de apoyo.

3. PERMITIR EL PROCESO

El duelo y la pena es un proceso. Es importante saber que cada persona tiene su propia manera de hacer frente a la pérdida. No puedes poner un límite de tiempo a tu pena. Debes permitirte experimentar las etapas del dolor a medida que surgen.

Cada etapa es única y no necesariamente se experimenta en orden. Las etapas también pueden ser revisadas. Estas etapas son:

Negación: le resulta imposible creer que la pérdida de su ser querido es real, y puede estar aturdido por la experiencia.

Ira: a medida que la verdad de la situación comienza a afianzarse, es normal sentir enojo y rabia. Esta ira puede estar dirigida a usted mismo, al ser querido por dejarlo, a los médicos por no curar a su ser querido o incluso a Dios.

Negociación: no es raro que hagan frente a la pérdida al tratar de negociar, -generalmente con su poder superior. No se sorprenda si se encuentra tratando de hacer un trato “si solo” con Dios.

Depresión: la tristeza abrumadora que siente es normal y, en la mayoría de los casos, no durará para siempre. Es común sentir que la vida nunca será igual.

Aceptación: Esta etapa final de duelo y dolor se denomina “aceptación”, se refiere a aceptar la finalidad de la pérdida y avanzar con su vida. No significa que, de vez en cuando, no pueda volver a visitar algunas de las etapas mencionadas anteriormente, sino que el dolor de su pérdida será más manejable.

4. ABRAZAR LA VIDA

El dolor de su pérdida es real y se debe sentir, llegará un momento en que deberá comenzar a vivir su vida nuevamente. Trabajando para superar la muerte de un ser querido, llegarás a aceptar la muerte como una realidad. Usted se encontrará capaz de avanzar y abrazar su vida sin su ser querido a su lado.

Tu proceso a través del duelo y el dolor son tuyos. Todo el mundo responde de manera diferente a hacer frente a la pérdida. Sobre todo, sea amable con usted mismo y sepa que un día se despertará y encontrará que el dolor es menor y que puedes continuar. Lo importante es recordar los buenos momentos que viviste a su lado.

Hace varios meses mencioné que haría lo posible por que el nombre de Félix Fuentes no muriera. Hoy comencé con el proceso de su Fundación para ayudar a apoyar a familiares y sobrevivientes de la violencia. Confío en que muy pronto abriremos las puertas de este proyecto para recibir a aquellos que necesitan un espacio para ser escuchados y que puedan salir con grandes herramientas que les ayudará a ver las cosas bellas que tiene la vida.

Leave a Reply