Entrevistamos a Esther y esto fue lo que nos contó:
Esther nació y creció en Santurce, se convirtió en madre a los 23 años, su hijo nació con el síndrome down, se casó y tuvo tres hijos más. Ha tuve diferentes trabajos, pero actualmente es su propia jefa. Esther es mamá homescholler, esposa y empresaria.
A continuación, más sobre esta entrevista:
Un resumen de su negocio.
Mi negocio se llama FARMASI, es una compañía de Turquía que la fundó uno de los primeros farmacéuticos de Turquía. Lleva más de 69 años, pero entró a Puerto Rico y Estados Unidos hace un año. Él creó su propios productos y unas reglas específicas, llamas las reglas de oro:
Que son libres de parabenos
De químicos
No GMO
No probados en animales
Tienen desde línea de maquillaje, cuidado de la piel, del cabello entre otros. Ganas el 50% de cada venta y otros beneficios.
¿Qué te motivó a convertirte en tu propio jefe?
El deseo de poder generar ingresos desde mi casa sin dejar a un lado a mis hijos. Las ganas de emprender y retarme como mujer sabiendo que puedo hacer más, sin afectar el tiempo con mi familia, que es mi mayor tesoro.
¿Cuál ha sido su mayor reto?
Mi mayor reto en el área empresarial es salir de mi zona de confort, hacer lives, conectarme e interactuar con gente. En mi rol de madre, dividirme para atender a los 4 es como una locura, pero lo disfruto muchísimo.
¿Eres una madre?, ¿esposa?, ¿empresaria/profesional?… ¿cómo te organizas?
Tengo que confesar que es lo más difícil que se me ha hecho. Tengo un horario con las terapias del nene grande y de ahí mismo me ajusto para las clases, el trabajo, las actividades extracurriculares y todo lo demás. Pero, gracias a Dios tengo libre tiempo y puedo hacer mi trabajo en cualquier lugar y en cualquier hora.
¿Cuál es tu mayor éxito hasta ahora?
Mi mayor éxito es la familia unida que tengo el poder estar con ellos educarlos, guiarlos junto a mi esposo. El equipo hermoso de mujeres que tengo conmigo trabajando, viéndolas como han salido de su zona de confort, han enfrentado y vencido sus miedos y hemos creado una hermosa amistad que atesoro en mi corazón.
¿Qué cosa cambiarías si tuvieras que hacerlo otra vez?
En mi rol de mamá pienso que me hubiese gustado estar más alegre y disfrutarme más los primeros meses de nacido de mi primer hijo. Dado que nació con la condición síndrome down fue un golpe bien fuerte para mi emocionalmente por la desinformación que tenía y llore mucho por varios meses. Y de verdad él ha sido unas de las mayores bendiciones que el Señor me ha dado y una escuela para mí.
¿Qué les diría a las mujeres que están comenzando su negocio o tienen una idea y les gustaría comenzar una?
Que se atrevan, que den el paso y crean en ellas. Dios nos dio dones y talentos a cada una de nosotras. Solo nosotras nos creamos las limitaciones, que son las que no nos permiten hacer las cosas que deseamos. Que se enfoquen en todas las cosas que pueden hacer y esas limitaciones las usen como metas de alcance. Y que se rodeen de personas que las apoyen y las animen.
Si tuviera la oportunidad de estar y hablar en un salón lleno de mujeres que son víctimas de la vida, sin motivación y autoestima muy baja; ¿qué le dirías?
Les diría que son amadas, que cada una fue creada por el Señor con un propósito, que no son un accidente ni un error. Que no importa la situación por la cual hayan pasado o estén pasando eso no definirá su futuro. No hay herida, dolor, decepción, traición lo que sea que el Señor no pueda sanar o restaurar.
Hay uno que pagó un precio muy alto por todos nosotros, para darnos una vida nueva y sacarnos de esa cárcel que podamos estar viviendo. Que lo importante es donde te quieres ver y cómo te quieres ver. Que tú identidad la define el Señor el que te creo, no lo que diga la sociedad de ti, no lo que digan tus amigas, ni tus vecinas o quien sea. Que cuando entiendes realmente el gran valor que tienes delante de aquel que te creó verás todo de una forma diferente y podrás ver como Él puede hacer todo en tu vida nuevo así mismo como lo hizo conmigo.
Quiero expresarle mi agradecimiento a Esther por haber compartido con nosotras su historia. Una mujer emprendedora a la que le deseo mucho éxito.
Para contactar a Esther, puedes seguirla en: